Escondites y fortalezas
¿Sabías que existen castillos con muros de más de 12 pies de espesor? ¿O que la Gran Muralla China tiene más de 25 000 torres de vigilancia? ¿O que una de las bases militares subterráneas más seguras de los Estados Unidos está ubicada dentro de una montaña, bajo una milla de tierra y roca?
Seguro has construido tus propios fuertes en casa con cajas y sábanas, pero esta semana en Camp Kinda, iremos más allá. Prepárate para explorar un mundo entero de escondites y fortalezas, desde imponentes castillos y recintos fortificados hasta las bases más remotas y aisladas (como hay en el espacio exterior). Aprenderás cómo los humanos podríamos vivir en cuevas de Marte, nadarás en un laboratorio de investigación submarino, observarás cómo se construyen los castillos e incluso conocerás animales que hacen sus propios escondites.
Lista de materiales
- Tu kit de herramientas de Camp Kinda
- Vaso de plástico rojo
- Vaso transparente más pequeño
- Vela de té con baterías (opcional)
- Papel negro
- Cinta masking tape
- Pegamento
- Bolas suaves, tipo nerf o un papel hecho bola
- Materiales varios para construir un fuerte en casa
- Cajas de cartón
- Un ovillo de lana o hilo
- 4 tubos de papel higiénico o papel toalla
- Pintura (opcional)
Actividad familiar de la semana
Vean la película animada El Castillo Ambulante de Howl (Howl´s Moving Castle) en familia. Este hermoso cuento animado del director japonés Hayao Miyazaki nos presenta un grupo de personajes de ensueño y un tipo de castillo completamente diferente, uno que se balancea sobre patas mecánicas. Aquí está la reseña de Commonsense Media para más información y para asegurarte que la película es adecuada para tu familia.

El creador de contenido de esta semana:
Kim Walsh
Kim Walsh ha trabajado como coordinadora de salud escolar, maestra de vida sana, maestra de segundo y tercer grado e intervencionista de lectura. Actualmente trabaja como coordinadora de intervención en la escuela primaria ReNEW Schaumburg en Nueva Orleans.
Más Aventuras
Muestra

¿Cuándo comenzó el deporte? ¿Considerarías planchar ropa como un deporte? ¿Piensas que se puede jugar hockey abajo del agua? ¿Qué si combinamos el voleibol con el fútbol? Descubre todo esto y más esta semana en el Campamento Más o Menos (Camp Kinda) en donde aprenderás sobre extravagantes deportes como el patinaje limbo, el parkour, la lucha de dedos del pie y el encantamiento de gusanos, junto con las tradiciones, aficionados, barras y porras que los acompañan.
Muestra

La idea de combinar materiales básicos para transformarlos en algo mágico ha captivado la creatividad humana por siglos. En tiempos Medievales, los alquimistas intentaban transformar metales comunes en oro o plata. Los cuentos de folclor tradicional están llenos de macabras brujas cocinando poderosos caldos y hechizos en sus ollas burbujeantes. Y en las fantasías, magos como Severus Snape transforman ingredientes raros en pociones y hechizos maravillosos. Hoy en día se siguen creando mezclas mágicas en el mundo real, pero utilizamos nombres un poco diferentes para describir a las personas que hacen estas sustancias; les llamamos “científicos”, “químicos” o hasta… “chefs”.